Circoolar: Ropa de trabajo ética

Circoolar: Ropa de trabajo ética

Hoy para arrancar el curso con fuerza, me gustaría hablaros de Circoolar  una empresa afincada en nuestro país que fabrica diseña y fabrica ropa de trabajo. 

Es un proyecto con firmes bases sostenibles y que cree en la economía circular como una solución los residuos generados por la industria tradicional de la moda.

Les conocemos…

 

1.- ¿Cómo nace este proyecto?

El proyecto nace del deseo compartido de construir un mundo más justo y sostenible. Y así, con un café entre antiguo cliente y proveedor, el proyecto empezó a coger fuerza y a convertirse en lo que hoy es ya una realidad.

Celina y Luis, fundadores de Circoolar

2.- ¿Y por qué este proyecto?

Nuestro sistema lineal basado en el “fabrico-consumo-tiro” nos ha llevado a una realidad insostenible. Hemos pasado del cambio climático a la emergencia climática.

Dentro de este desastre, se encuentra la industria del textil, la segunda industria más contaminante del mundo (responsable del 8% de las emisiones globales de CO2), generadora de gran cantidad de residuos (sólo en España se genera 900 millones de Kg de residuo) y generadora de enormes desigualdades e injusticias sociales debido a la deslocalización.

El mundo de la producción y confección de ropa laboral no está exento de esta triste realidad.

3.- ¿Qué tipo de productos vendéis?

Desde Circoolar ofrecemos cualquier tipo de prenda laboral (camisa, camiseta, polo, pantalón, delantal, bata, chaquetilla chef,…) introduciendo los principios de la economía circular y de impacto social en la producción, diseño y confección de la misma.

Ello nos permite dar una respuesta desde la sostenibilidad a 3 reflexiones clave:

  • ¿De qué está hecha la ropa que van a vestir tus empleados?
  • ¿Quién ha confeccionado estas prendas?
  • ¿Qué sucederá con ellas una vez haya acabado su vida útil?

4.- ¿Cómo son los tejidos que utilizáis para la fabricación de vuestros productos?

Las prendas Circoolar tienen su origen en tejidos eco-friendly. Básicamente trabajamos con 3 tipos de tejido:

  • Reciclados: estaríamos hablando de poliéster 100% procedente de botellas PET recicladas y algodón reciclado proveniente de otras prendas.
  • Orgánicos como el algodón orgánico, mucho más respetuoso medioambientalmente hablando.
  • Mermas: restos de pedidos de grandes pedidos de otras empresas que son recuperados evitando su destino final, vertederos o ser incinerados.

Una máxima para con nuestros proveedores de tejidos son las certificaciones. Exigimos siempre que los tejidos estén certificados como muestra de garantía

Camisetas algodón multicolor

5.- Un de vuestros compromisos es el residuo casi cero. ¿Cómo lo conseguís?

Nuestro compromiso con el residuo casi cero pasa por 2 fases. El ecodiseño: a la hora de diseñar las prendas se decide casi el 80% de los impactos que la prenda tendrá. Añadir una “dimensión eco” en la fase de diseño ayuda a minimizar estos impactos y por supuesto, a facilitar el reciclaje posterior de las prendas.

Por otro lado, ofrecemos a los clientes un servicio de recogida de sus prendas una vez hayan llegado al fin de su vida útil (pactado con el cliente). De esta forma garantizamos su entrega en gestores de residuos donde se les dará una segunda vida generando así residuo textil casi cero.

Residuo casi 0
Residuo casi 0

6.- ¿Cuál de los tres aspectos de la sostenibilidad abordáis?

Para nosotros tan importante es la sostenibilidad medio ambiental como la social.

Es muy importante ser conscientes de que detrás de cada prenda se esconcen las manos y trabajo de una persona y debemos asegurar este trabajo se realiza en condiciones dignas.

Confeccionamos nuestras prendas en talleres sociales locales donde se genera empoderamiento femenino e inserción social de colectivos en riesgo de excusión.

Para grandes pedidos, tenemos acuerdos con talleres tanto en Portugal como Marruecos, donde se cumplen una serie de requisitos en materia de condiciones de trabajo y sueldos dignos.

7.- ¿Qué medidas concretas habéis implantado en Circoolar en favor de la sostenibilidad?

Vestir nuestras prendas va acompañado de un elevado impacto a nivel concienciación y sensibilización tanto en las personas que las visten como aquellas que las visualizan.

Para ello, entregamos a nuestros clientes contenido de comunicación para poder poner en valor sus compromisos tanto a nivel interno como externo para generar engagement y posicionarse como agente implicado.

Como solemos decir, “Si no lo comunicas, no existe. Pero para comunicarlo, debe existir y ser real”.

Ecodiseño

8.- ¿Podrías describir los beneficios de vestir Circoolar en un tweet?

Compromisos y activismo social y medioambiental que se viste, vive, siente, expresa y tangibiliza a través de tu ropa laboral. Si eres responsable, ¿Vistes tus valores?

La innovación, la preocupación por el medioambiente y la calidad de vida de las personas, pueden constituir el motor de cambio. 

Empresas como Circoolar establecen propuestas que constituyen el motor del cambio, generando riqueza, bienestar social y cuidado medioambiental.

 

Sosteniblízate

The form you have selected does not exist.

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies