02 May Mindfulness
Mi experiencia con el Mindfulness
A principios del presente año realicé el Curso MBCT (Mindfulness-Based Cognitive Therapy), que sigue el protocolo desarrollado por los Doctores Williams, Teasdale y Segal.
Está estructurado en 8 sesiones presenciales de 2 horas de duración, una vez por semana y una práctica intensiva de 4 horas.
Tengo que confesar que el Mindfulness siempre me ha llamado la atención, pero no confiaba en el método. Había ido a cursos y charlas, y había leído libros con los que no había conseguido identificarme.
Cuando llegué a la sesión informativa allí estaban Javier y María, un economista y una psicóloga, que poco tenían que ver entre ellos, pero aseguraban que el método les funcionaba. Me gustó su forma de expresarse. Explicaban los términos de forma sencilla y no «vendian» milagros ni felicidad absoluta. Son instructores supervisados por el Centre for Mindfulness Research and Practice (CMRP). Salí convencida…. tenía que probar la formación para saber si lo quería integrar o desechar de mi vida pero desde el conocimiento.
Desde siempre he tenido mala relación con la Meditación, soy una persona con una mente muy activa y que se despista fácilmente, pero después de esta formación ha cambiado mi forma de percibir esta técnica milenaria.
Realizamos las 8 sesiones presenciales en un aula muy confortable y en un grupo muy heterogéneo pero complementario. Ayudaba la idea de compartir tus experiencias con tus compañeros, podías caer en la cuenta de que, a veces, tus percepciones no eran tan extrañas o… si.
Todas semanas después de cada sesión teníamos que realizar «deberes» en casa, para entrenarnos en eso de «la atención plena» y la percepción.
Muchas personas que practican la Meditación de forma habitual, aseguran que el Mindfulness es un término moderno que está de moda y que no aporta nada nuevo. La Meditación es parte del Mindfulness, sin duda, pero está compuesto de varias técnicas además de meditar. La Meditación es una técnica oriental que, aunque se practica en occidente, es inalcanzable para nuestra mentalidad, no podremos meditar como ellos porque nuestros valores distan mucho de los suyos.
No quiero desgranar el curso porque creo que hay que vivir la experiencia, pero cada semana te descubren, o mejor dicho te recuerdan una manera de percibir, actuar y pensar ante el mundo que tenemos innata, pero que olvidamos con los años.
Este curso específico me gusta, porque está perfectamente estructurado, cada sesión tiene un objetivo y existen resultados científicamente probados.
El Mindfulness ha cambiado mi manera de enfrentarme al mundo. Me resulta más sencillo percibir los estímulos y no juzgar. He establecido técnicas sencillas para tranquilizarme y volver a percibir y… no juzgar. Disfruto más de las pequeñas cosas…
A la pregunta ¿meditas? si, si medito. Pero he encontrado mi propia forma de meditar, en movimiento, observando, respirando….he desarrollado mi propia metodología a partir de lo que me han enseñado.
Por otro lado, creo que la Meditación no es la clave del Mindfulness, la clave eres tú y la respiración.
Recomiendo este curso por sus estructura, por su contenido y por las personas que lo imparten.
Muchas gracias María y Javier por ayudarme a disfrutar más y sufrir menos.
No Comments