Reto: sostenibilidad sin postureos

Reto: sostenibilidad sin postureos

Reto sostenible: Introducción

Me he decidido a organizar este Reto, porque estoy cansada del uso que últimamente, se le está dando a la palabra sostenibilidad. Me gustaría que, después de estos 75 días, el sentido real de la sostenibilidad esté implantado en tu vida y forme parte de esta de una forma natural y cotidiana.

Pues bien, este Reto no es más que un compromiso de moderación, adquirido en la época del año «más complicada» para poder llevarlo a cabo.

Para que este reto tenga sentido y sea productivo, necesito mentes abiertas, fuera comentarios del tipo: «es que claro, en esta época…», » una Navidad con niños y sin excesos…» , » el Blackfriday es cuando más ofertas hay…”. Todos los años, compras y adquieres bienes sin plantearte otro aspecto aparte del económico… ¿por qué no, este año, pruebas algo diferente?

Si continúas leyendo, tu interés es real y estás preparado para escuchar las pautas y excepciones.

El reto se va a desarrollar en más dos meses, vamos a realizar bloques semanales o quincenales, en función de dónde queremos poner el foco. Cada fin de bloque escribiré un post con las conclusiones y las pautas del bloque siguiente.

Te detallo a continuación, la estructura:

Bloque 1: Del 5 al 25 de octubre. Establecemos objetivos y tomamos conciencia.
Bloque 2: Del 26 de octubre al 2 de noviembre. Black Friday y sus tentaciones.
Bloque 3: Del 3 al 24 de noviembre. Se encienden las luces, necesitamos modelitos de las cenas navideñas y adquirimos regalos tempranos de Navidad.
Bloque 4: Del 25 de noviembre al 9 de diciembre. Cenas con familiares, empachos, amigos invisibles, regalos de Papá Noel…
Bloque 5: Del 10 al 17 diciembre. Semana de Reyes.
Fin: 18 de diciembre Conclusiones y cierre del Reto.

¿Qué te parece? ¿Te apuntas?

¿Empezamos?

¡¡¡¿Sí?!!! Entonces, te explico el primer bloque.

Bloque 1: Del 5 al 25 de octubre. Estos 25 días son los más importantes porque estableceremos nuestros compromisos y metas, cuanto más ambiciosas sean, más lejos llegaremos en los compromisos adquiridos.

A continuación, os voy a detallar mis compromisos para que os sirvan de inspiración para establecer los vuestros:

  • No adquiriré bienes nuevos.
    • Excepciones: no encuentro ese producto, prestado, reparado o en el mercado de segunda mano y complica mi vida laboral o personal de una manera inequívoca. Por ejemplo: soy carpintero y se me avería la máquina de corte de los tablones.
    • «Reyes y papá Noel con niños»: después de concienciar a mis hijos de que este año SSRMO y el señor de barba blanca, han establecido unas nuevas pautas en los regalos navideños debido a su preocupación por el cambio climático y las desigualdades sociales, me aseguro de que sus presentes «materiales» se reducen a la mínima expresión posible y en este caso, podría adquirir bienes lo más sostenibles posible (experiencias, comprados en el mercado local, respetando los derechos humanos…). Desarrollaremos este punto cuando se acerquen los regalos.
  • Alimentos:

Me alimentaré de manera responsable, reduciendo mi consumo de carne (si, si en Navidad), teniendo en cuenta la dinámica innecesaria de atracones sin sentido, prestando atención a los embalajes y el origen de los alimentos…

  • Productos de higiene y limpieza:

Consumiré productos de limpieza e higiene con la menor cantidad de químicos posible (nuestra casa no es un nido de bacterias, como quieren hacernos pensar). El maquillaje, el rímel, el colorete, la colonia, la gomina…puede esperar un mes ¿no?. Adquiriré sólo productos de primera necesidad.

  • Cada vez que tenga tentaciones de dejarme llevar por el consumismo, me acordaré del compromiso que he adquirido conmigo y con cada uno de vosotros.

Fácil ¿no?

Para que el Reto sea dinámico y productivo, al final de cada Bloque (en la medida de lo posible), compartiremos experiencias en el Grupo de Facebook y en Instagram. Nos ayudaremos, animaremos y aprenderemos juntos. No hay pautas obligatorias, pero sí un compromiso con el Reto y las personas que forman parte de este.

¡Te espero, empezamos!

Sosteniblízate


No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies