25 Mar Alay&co
Alay&Co: prendas versátiles y atemporales
Hace aproximadamente un mes, coincidí con Isidora, el 50% de Alay&co , tuve la oportunidad de conocer su marca y, como no podía ser de otra forma, surgió el flechazo. Hoy, me siento enormemente afortunada de poder entrevistar a Isidora y Andrea, sus fundadoras y así, tener el privilegio de conocer más de cerca esta marca con alma.
¿Qué tiene de especial Alay&Co?
La magia de Alay&Co está en su significado y las acciones que se llevan a cabo tras su ideología. Alay&Co viene de ALAYA – Alma Universal. Es la conciencia que recoge y conserva las experiencias individuales y colectivas. Es el estado neutral de nuestra existencia, por ende, es eterno. Porque cada uno tiene dentro de sí mismo un rayo, con el cual puede identificarse y en el cual puede sumirse. Este significado envuelve a todas las almas y seres vivos que viven en este mundo.
Co – Compañía. Porque sabemos que trabajar en equipo y compartir ideas, es muy importante para el crecimiento del proyecto. Es acompañar al hombre y a su entorno durante su desarrollo y evolución.
ALAY&CO nace tras la necesidad de proteger el planeta, a las personas y los animales. Pensamos en todos aquellos que viven en este mundo para mejorar su estilo de vida. Lo hacemos con el apoyo de quienes comparten nuestros mismos ideales, entendiendo que la colaboración es clave para generar el impacto que buscamos. Se trata de incentivar criterios de responsabilidad para lograr tomar consciencia de quienes somos y dónde vivimos. Lo hacemos generando nuevas experiencias en base a una propuesta de vestimenta única y de calidad, para hacer sentir a las mujeres cómodas, auténticas y seguras, con prendas atemporales y minimalistas.
Entendemos que actuar conscientes hoy, es cuidar a los que llegarán mañana. Estamos convencidas de que aportaremos, aunque sea un pequeño granito de arena en todas las almas de este universo eterno. Es por esto que ALAY&CO pretende acompañar para siempre a quienes se sumen a este desafío enmarcado en la filosofía de un “Eternal State of Mind.”
¿Qué le diferencia de otras marcas de moda sostenible?
Moda sostenible la relacionan mucho con segunda mano, retazos, telas recicladas, entre otros. Sin tener mucha información uno tiende a pensar que es un estilo hippie, o menos cuidada, eso es un error. Una de las razones por la que nació Alay&Co es porque queremos ofrecer un producto de lujo de muy buena calidad que cumpla con los requisitos de una cadena de valor ética y que vaya de la mano con lo estético, ese es uno de nuestros principales objetivos y diferenciación.
Por otro lado, los atributos que hacen única nuestra marca son los siguientes;
– Flexibilidad
– Versatilidad
– Minimalismo
– Atemporalidad
– Ligereza
– Delicadeza
– Luz
¿Qué tipos de materiales utilizáis para la elaboración de vuestras prendas?
Las telas son el reflejo de quien las elige. La mujer ALAY sabe que vestir consciente es más que una opción, es una decisión responsable para cuidarse a sí misma y a su entorno. Nuestra colección de verano tiene 12 estilos diferentes, prendas versátiles y casuales creadas tras una respetuosa cadena de producción. Ideales para lucirlas en esta época de calor.
Los vestidos están elaborados con la delicadeza del bemberg, una fibra de celulosa regenerada que se obtiene a través de la semilla del algodón, lo que lo hace aún más natural que cualquier otro material. Su apariencia y textura son similares en tacto a la seda.
Las poleras resaltan por la suavidad que les confiere el algodón orgánico, un producto que es cuidadosamente seleccionado a mano por los agricultores para preservar la pureza de sus fibras. Es cultivado en campos sin pesticidas ni fertilizantes químicos, lo que no es dañino para la salud.
Nuestra línea que incluye desde blusa, chaqueta, kaftan, pantalón hasta short, está confeccionada con la elegancia del lino, el tejido histórico de excelencia. Esto último se debe a que es una fibra natural reciclable y una de las más nobles y ecofriendly por naturaleza. Es ideal para el verano, ya que transmite una gran sensación de frescor.
¿Tenéis tienda física?
Tienda física exclusiva de Alay&Co no tenemos, pero sí estamos presente en 6 puntos de venta físico, nombramos a continuación las multimarcas:
Madrid: The Circular Project @thecircularproject
Barcelona: Velvet BCN @velvet_bcn
Lleida: Kreativ @kreativlleida
La Coruña: Almacén Concept Store @almacenconceptstore
Dubai: Goshopia (plataforma online y un showroom) @goshopia_official
Chile: Casa Clara @casaclara_vitacura
¿Enviáis a toda España? ¿Y al extranjero?
Sí, enviamos a todo España. También enviamos a todo Europa, U.S.A, Asia, Oceanía y América.
¿Cómo definirías en una frase Alay&co?
“Eternal State of Mind” Es nuestro lema, que viene de crear consciencia al consumidor de comprar menos y de mejor calidad. ALAY&CO es la alternativa de vestuario que llegó para quedarse. Así como su filosofía de “Eternal State of Mind”, por sus prendas versátiles que se adaptan a cada situación. Un outfit diurno para salir a caminar o ir a la playa, se transforma en uno nocturno al combinarlo con accesorios o calzados de taco, logrando que se vean dos estilos diferentes. Las colecciones diseñadas en España, están creadas para que trasciendan en el tiempo y para quienes buscan ser parte de un estilo de vida sustentable.
¿Quiénes sois?
El proyecto es de dos chilenas, ambas socio-fundadoras de la marca Alay&Co. Andrea Frindt, encargada del área comercial e Isidora Molina, encargada del área diseño. Consideran que su complemento aporta y enriquece el desarrollo de la marca. No sólo porque abarcan áreas diferentes, sino también porque tienen 30 años de diferencia por lo que cada una aporta con su visión tanto estética como también del punto de vista del modelo de negocio y eso ha hecho crecer muchísimo Alay&Co.
¿Cómo y cuándo nace este proyecto?
En Febrero del 2020, constituyeron la sociedad. Poco después, el mes de Mayo, aparecieron en Instagram y Facebook para dar a conocer la marca y en Julio ya estaban activas en el mercado tanto online como con puntos de venta físico.
¿Creéis que vuestro proyecto es sostenible? ¿Por qué?
Sí, porque cumple con los requisitos de una cadena de valor ética, contribuyendo al mundo y la sociedad en 4 aspectos; social, económico, medioambiental y humano.
Nuestros materiales cuentan con los certificados GOTS y Oeko-Tex 100. El primero, es el estándar global de los textiles orgánicos y el segundo, permite llevar una etiqueta de certificación, que garantiza a los consumidores que los productos no contienen sustancias nocivas para la salud. Estos y otros factores son parte del proceso natural de elaboración, que permiten minimizar el uso de químicos, de agua y de residuos. Se trata de implementar un comercio justo y trabajo digno. Ser conscientes en cada eslabón de la cadena de producción para obtener un producto amigable con el entorno.
Uno de nuestros objetivos es crear una industria textil limpia y transparente, por tanto hacernos cargo de controlar la tasa sostenible de uso de un producto, con el fin de aumentar su tasa de regeneración. Preocupación por reducir la contaminación del medio ambiente en la cadena de producción sin dejar de lado la explotación de mujeres, niños y animales durante el proceso.
Ejemplos concretos que hemos llevado a cabo para cumplir los objetivos son los siguientes;
Naizfit, Sastre digital. Entendemos que comprar online no es fácil, sobretodo cuando no se conoce la marca. Con este software ya incorporado en nuestro Sitio Web, alayandco.es en sección “shop”, podrán probarse la ropa de manera digital respondiendo unas pocas preguntas. Naizfit te recomendará la talla que más se adapte a sus características con un 75% de acierto. Con esto logramos reducir la huella de carbono, ya que hace que los usuarios adquieran la prenda en forma segura y no acuden a la devolución del producto, por lo tanto la prenda no viaja por el mundo indebidamente.
Koiki, empresa de logística sostenible desde el punto de vista social y medioambiental. Trabajan con personas que están en riesgo de exclusión social. De esta manera ayudamos aquellos que tienen mayor dificultad de encontrar una oportunidad en el mundo laboral. El equipo se moviliza en bicicleta o vehículos eléctricos para hacer los envíos. En Koiki estiman que por cada envío recogido/entregado generan un ahorro medio de 0,43kg de CO2 respecto a las entregas en vehículos de combustión.
Marcas como Alay&co demuestran que, la responsabilidad social corporativa es totalmente compatible con empresas pequeñas. La correcta gestión, el bien común y el respeto por el planeta, están presentes en todos y cada uno de sus procesos y sus prendas, atemporales, elegantes y con un valor justo, que dan muestra de todo ello.
Porque nosotras como consumidoras, podemos cambiar el mundo, consume con cabeza.
No Comments