Posted at 22:23h
in
Social,
Voluntariado
by Carmen
Este fin de semana se ha celebrado la gran recogida para el Banco de Alimentos de Madrid. Se buscaba recoger 2.700.000kg de comida con la ayuda de 20.000 voluntarios.

He tenido el placer de participar en la campaña (es mi tercer año y pienso repetir). No sé cuáles serán los resultados de la presente campaña, pero he podido apreciar la solidaridad de los españoles. Se puede confirmar nuestra fama de solidarios.
Durante la horas que estuve en el supermercado, al acercarnos a algunas personas para explicarles en qué consistía la labor, nos comentaron: "Yo no creo en ésto". No me pilló de sorpresa, había gente de mi entorno que pensaba de esta manera.

Pues bien, hoy me he decidido a escribir este post con el objetivo de mostrar cómo funciona esta recogida desde dentro.
Cada turno es de cuatro horas, y hay cuatro actividades bien diferenciadas:
- Con los folletos en mano, tratar de animar a la gente a que, en la medida de lo posible, colabore.
- Estar al tanto de las cajas, es necesario que la gente sepa donde o a quien puede entregar los alimentos.
- Clasificación de los alimentos. Se dividen en: pasta, arroz, legumbres, alimentos infantiles, varios, .... Se agrupan de 6 Kg en 6 kg.
- Registro de los alimentos recogidos. Se toma nota de cada paquete de 6Kg que se recoge, en función de la clasificación anterior.
Los alimentos se introducen en cajas, se pesan y se comprueba que cuadran con los registros.

Cada mañana, mientras dura la recogida, un camión del banco de alimentos recoge las cajas para llevarlas a la central y proceder a su clasificación.
Las empresas beneficiarias de estos alimentos deben cumplir varios
requisitos.
Se lleva un control exhaustivo de cada alimento, es decir, existe una trazabilidad. Se registra de donde viene y a donde va.
Siendo voluntaria he podido observar el entusiasmo de los coordinadores y supervisores, que tienen un talante de alegría contagiosa. Ayer, cuando salí del supermercado, estaba cansadísima, pero "contenta por dentro".
Por otro lado, el gobierno debería haber puesto medios para que esta situación no existiera, y por supuesto, tratar de solucionar el problema, pero los gestores de este país (me refiero a toooooodos) no hacen casi nada. Por eso creo, que nosotros no debemos mirar para otro lado.
Para terminar el post de hoy me gustaría compartir una canción con vosotr@s. A mi me da muy muy buen rollo.
"Porque podemos hacerlo". Yo creo que Bon Jovi lee este blog!!!!
https://www.youtube.com/watch?v=chXJFjrl-Q4
Sosteniblizate